Políticas municipales contra la violencia y el juzgado federal en la agenda de Cresto y el Ministro de Justicia de la Nación

 

"Fue una reunión muy positiva", dijo el intendente Enrique Cresto al salir de la reunión que mantuvo este miércoles con el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano. "Junto a la Senadora Nacional Sigrid Kunath y el equipo del municipio, nos reunimos con el Ministro para presentarle varios proyectos que hemos elaborado y en los que estamos trabajando, para brindarle detalles de la política contra la violencia de género que llevamos adelante, y poniendonos a disposición para avanzar en un tema que nos interesa mucho, que es el Juzgado Federal para Concordia", precisó Cresto y anunció la próxima visita del Ministro a Concordia.

"Durante el encuentro, con la Senadora Sigrid Kunath pudimos profundizar en varios temas en los que venimos trabajando juntos, nosotros desde el municipio y ella desde la Legislatura Nacional, y que gracias a la gestiones que realizó hoy nos permiten avanzar con el Ministro Garavano, para beneficio de toda la comunidad", resaltó el Intendente Cresto.

Juzgado Federal: Cresto propuso que funcione en el ex Policlínico

"Le presentamos al Ministro diferentes opciones de dónde podría funcionar el Juzgado Federal en Concordia, que es hoy por hoy, la falta del espacio físico lo que en gran medida lo está demorando", comentó el intendente. "Una de las opciones que se analizó y que al Ministro le pareció en principio una posibilidad muy certera, es el edificio del ex Policlínico Ferroviario. Así que se comprometió a realizar las gestiones para que el área de Infraestructura del Consejo de la Magistratura y los técnicos que intervienen estén en los primeros días del mes de octubre, revisando el lugar y tomando una definición al respecto", anunció desde Buenos Aires.

"En el caso de que este predio no cumpla con los requerimientos para que allí funcione el Juzgado Federal, propusimos otras alternativas de edificios, que desde el municipio tomamos la decisión de ceder para que se concrete esta imperiosa necesidad para Concordia", agregó Cresto.

Acciones contra la Violencia de Género

Otro de los temas abordados en el encuentro del que también participaron la Directora de Gestión Preventiva y Promoción Bernardita Zalisñak y el Director de Prevención y Seguridad Ciudadana Diego Pasarello, estuvo vinculado a las acciones que desde Concordia se llevan adelante para combatir el flagelo de la violencia de género.

El intendente detalló los alcances del Protocolo de Acción Local que se ha implementado, el desarrollo de la aplicación "Botón Antipánico" que se ha entregado gratuitamente para su uso por víctimas en casos judicializados, la articulación con la Policía y con la Justicia en este tema, y se avanzó en la implementación de la "pulsera electrónica" para aquellos agresores cuando así lo determina el Poder Judicial.

"El Ministro Garavano nos informó que para el siguiente año tienen en presupuesto contemplada la compra de pulseras electrónicas para asignar a distintas ciudades del país, a lo que le realizamos la solicitud de una cierta cantidad para Concordia", dijo Cresto. "Y que en las próximas semanas nos serán entregadas las primeras 5 pulseras electrónicas, para ser utilizadas por la Justicia en los casos que así lo determinen", anunció el intendente. "Además hablamos en detalle de continuar fortaleciendo el trabajo que se viene realizando, ante este tema que nos ocupa a todos", expresó.

Convenio de Mediación y Centro de Acceso a la Justicia

Durante el encuentro acordaron firmar una carta de intención a los fines de avanzar con el Convenio de Mediación y "conversamos sobre la apertura en Concordia del Centro de Acceso a la Justicia (CAJ), que es una Casa desde la cual se ofrece a los sectores más vulnerables y de escasos recursos, asesoramiento y ayuda en los procesos judiciales". En los CAJ se brinda asesoramiento jurídico, mediación comunitaria y asistencia psicosocial, promoviendo, fortaleciendo y facilitando el acceso a la justicia para la ciudadanía.

"Para Concordia será muy importante contar con una Casa del Centro de Acceso a la Justicia, por todos los servicios que brinda", valoró Cresto. "En el municipio muchas veces recibimos consultas de personas que se encuentran en una situación vulnerable, lo mismo le pasa a la Justicia en Concordia, y hoy no existe un dispositivo oficial que brinde una atención directa de esta manera. Por lo que avanzaremos con el Ministro para que en muy poco tiempo más ya esté funcionando", concluyó el intendente