El intendente Cresto y la Senadora Sigrid Kunath articulan acciones contra la Violencia de Género

 

El Intendente Enrique Cresto se reunió con la Senadora Nacional Sigrid Kunath, con el objetivo de profundizar las políticas que en la ciudad se llevan a cabo en materia de violencia de género. Junto al Senador provincial Ángel Giano, la Coordinadora de Gabinete María de los Ángeles Petit y el equipo de las distintas áreas municipales que trabajan en la temática, Cresto le brindó un detallado informe de las acciones realizadas y acordaron fortalecer el trabajo en conjunto.

 

"Es una experiencia muy interesante", valoró la legisladora nacional respecto a las políticas contra la violencia de género que ha impulsado Cresto desde el inicio de su gestión. Y destacó que se haya elaborado un "Protocolo de Acción a Nivel Local, partiendo del Protocolo que se a probó a nivel provincial en la gestión anterior y que obviamente es sostenido por la actual gestión que encabeza Gustavo Bordet, pero en este caso estableciendo las modalidades a nivel local".

"Celebramos que desde los municipios existan este tipo de iniciativas como el Botón Antipánico, que vienen a complementar las acciones que desde la Justicia se indican mediante las actuaciones en cada uno de los procesos", subrayó la senadora Kunath, a quien le entregaron carpetas con un informe detallado de los distintos programas que el municipio está implementando. En este sentido, señaló que es importante la "definición política de quien está a cargo del Ejecutivo Municipal".

El presidente municipal de Concordia agradeció la visita de la Sigrid Kunath y destacó que la Senadora Nacional “mantenga estas reuniones de trabajo con los municipios en cada localidad, porque no se reúne sólo con el intendente, sino con los funcionarios y con todo el equipo de trabajo, y tuvimos la posibilidad de abordar este tema pero también otros que son de interés para la ciudad”. Y subrayó que “es muy importante mantener estos encuentros de diálogo fluido con los legisladores nacionales".

En el mismo sentido, Kunath sostuvo que “estos espacios de interacción con los municipios son interesantes para saber cómo se está trabajando, cuáles son los déficits y pensar en las posibilidades, iniciativas y acciones que pueden surgir de este trabajo articulado”. La legisladora hizo un repaso por las distintas iniciativas que viene trabajando en la Cámara Alta en materia de prevención y sanción de las violencias, como por ejemplo, la que propone modificar el Código Penal para impedir la probation en delitos en los que media violencia de género, proyecto que obtuvo media sanción en la última sesión, o el que tiene que ver con la tipificación del incumplimiento de las restricciones perimetrales como un delito y el agravamiento de las penas, entre otros.

"La problemática de la violencia de género es un tema muy complejo, y desde el primer día asumimos el compromiso de dedicarnos con seriedad a este tema”, dijo por su parte Cresto. “Se necesita de la articulación de los distintos sectores del Estado, y con la Senadora nos comprometimos a continuar fortaleciendo estas acciones en la que deben participar todos los actores involucrados, el Estado municipal, provincial y nacional, los legisladores, la Policía, la Justicia, y las organizaciones de la sociedad civil", enfatizó Cresto.

De la reunión del intendente Cresto y la Senadora Kunath, participaron además Giano y Petit, la Directora de Gestión Preventiva y Promoción Bernardita Zalisñak, el Director del Centro de Fortalecimiento Social Gustavo Cánova, el Director de Prevención y Seguridad Ciudadana Diego Passarello, el Director de Informática Gustavo Berón, la coordinadora de la Casa de la Mujer Claudia Villalba, entre otros integrantes de las áreas del municipio que trabajan en este tema.